Datos personales

- Merchi
- Sevilla, Andalucia, Spain
- "El éxito es conseguir lo que se desee. La felicidad es apreciar lo que ya se ha conseguido"
jueves, 29 de noviembre de 2007
Curso de Word gratuito on-line
martes, 27 de noviembre de 2007
EL TORO DE OSBORNE CUMPLE 50 AÑOS
El toro de Osborne cumple 50 años así que han utilizado como lema “El cumple 50. Es solidario”, así que he decidido dedicar mi blog de hoy al toro y a lo que ha significado en la vida de muchos de nosotros.
.
lunes, 26 de noviembre de 2007
EL MÉTODO PILATES
Pues como alguien dice que he plagiado el post que tenia puesto aquí, lo he quitado. Quiero que sepáis a los que me visitáis que lo he quitado porque no quiero problemas, esto para mi es solo un entretenimiento ni mas ni menos, pero voy a aprovechar para decirle a esta persona anónima que me dejo el comentario que yo no he copiado nada de la pagina que él dice, que siempre que pongo algo que no es mio le pongo el nombre de su autor, entre otras cosas porque no me gusta apropiarme de nada que no es de mi autoría, y ademas siempre pongo un enlace hacia la pagina de donde lo saque. No se si la persona que me dejo el comentario es el propietario de los derechos de autor pero quiero decirte que solo hacia falta que me pidieras que lo quitara y lo hubiera hecho de la misma manera que lo he hecho ahora. Siento enormemente si te ha molestado pero hoy dia por la red circulan millones de cosas y no se sabe si son libres o tienen derecho de autor, por lo menos yo no lo se, quizás sea una ingenua pero es así De todas maneras he dejado dos enlaces por si alguien quiere saber del tema Hay una frase famosa de Joseph Pilates sobre la efectividad de su método: "En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta sesiones te cambiará el cuerpo". AHÍ TENEIS DOS ENLACES PARA DOS ARTICULOS SOBRE PILATES MÉTODO PILATES I MÉTODO PILATES II
domingo, 25 de noviembre de 2007
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

sábado, 24 de noviembre de 2007
Cuentacuentos
viernes, 23 de noviembre de 2007
BIZCOCHO DE YOGURT
4 huevos
1 yogurt (sabor limón)
3 medidas de harina (con el envase del yogurt)
2 medidas de aceite con el envase de yogurt
1 medida de azúcar con el envase de yogurt
1 sobre de levadura
mantequilla y harina espolvoreada para el molde
se mezcla todo y se mete al horno a 175ºC durante aproximadamente 30 minutos.
QUE APROVECHE!!!
BIZCOCHO DE CHOCOLATE PARA EL MICROONDAS
Los beneficios de la lactancia materna
jueves, 22 de noviembre de 2007
ADIOS, DON FERNANDO
Ayer nos despachabamos con la nocticia del fallecimiento del gran actor FERNANDO FERNÁN GÓMEZ y he pensado dedicarle hoy este articulo en mi blog como homenaje personal. Seguramente en los próximos días y meses serán númerosos los homenajes que le harán o por lo menos eso espero. Un gran actor sin duda ninguna y con una carrera impresionante. Nunca brillo por su buen carácter por lo menos de cara al público, yo me pregunto si en la intimidad con sus amigos y familiares era igual, aunque ya no importa. Los españoles le recordaremos por sus innumerables peliculas, sobre todo creo que por las ultimas como "El Abuelo" o "La lengua de las mariposas". Os dejo un video de un fragmento de una de estas peliculas He encontrado en la red una página donde daban la noticia y hacían un breve recorrido por su trayectoria profesional asi que os dejo el enlace por si os interesa verlo. PINCHA SOBRE EL NOMBRE PARA IR A LA NOTICIA
lunes, 19 de noviembre de 2007
¿Y LA CESTA DE LA COMPRA NO LE PREOCUPA A NADIE?
LA BANDA ANCHA EN ESPAÑA ES UN 20% MAS CARO QUE EN EL RESTO DE EUROPA
domingo, 18 de noviembre de 2007
sábado, 17 de noviembre de 2007
Quítale calorías, no sabor
La importancia de un buen descanso
viernes, 16 de noviembre de 2007
LAS SEMILLAS DEL ÉXITO
Dios, te doy gracias por este día. Sé que aún no he logrado todo lo que esperas de mí y si ésa es la razón por la cual me bañas en el fresco rocío de otro amanecer. Me siento muy agradecido. Estoy preparado, al fin, a hacer que te sientas orgulloso de mí. Me olvidaré del día de ayer, con todas sus pruebas y tribulaciones, con todos sus agravios y sus frustraciones. El pasado ya es un sueño del cual no puedo recuperar ni una sola palabra ni borrar ningún acto imprudente. Sin embargo, tomaré la decisión de que si el día de ayer lastimé a alguien a través de mi imprudencia o mi irreflexión, no dejaré que hoy el sol se ponga sin rectificar y nada de lo que haga este día tendrá mayor importancia. No me preocuparé por el futuro. Mi éxito y mi felicidad no depende de que me esfuerce en adivinar lo que acecha débilmente en el horizonte, sino en hacer, el día de hoy, lo que claramente tengo al alcance de la mano. Atesoraré este día, puesto que es todo lo que tengo. Sé bien que sus horas, que se deslizan apresuradas, no pueden acumularse ni almacenarse como un valioso grano, para su uso futuro. Viviré como lo hacen todos los buenos actores cuando están en escena… sólo en el momento. No podré desempeñarme al máximo este día lamentando los errores de mis actos pasados, ni preocupándome por la próxima escena. Abordaré las tareas difíciles de este día, me quitaré la chaqueta y levantaré polvo en el mundo. Recordaré que mientras más ocupado esté, menos probabilidades tendré de sufrir, más apetitosos serán mis alimentos, más dulce mi sueño y más satisfecho me sentiré con mi lugar en el mundo. Hoy me liberaré de la esclavitud del reloj y del calendario. Aun cuando planee este día con objeto de cuidar de mis pasos y de mis energías, empezaré a medir mi vida en hechos, no en años; en pensamientos, no en estaciones; en sentimientos, no en los números sobre un cuadrante. Seré consciente de lo poco que se necesita para hacer de éste un día feliz. Jamás buscaré la felicidad, porque la felicidad no es una meta, es sólo un producto secundario y no hay felicidad en tener o en recibir, sólo en dar. No huiré de ningún peligro con el cual pueda tropezar hoy, porque estoy seguro de que no me sucederá nada de lo que no esté preparado para afrontar con tu ayuda. Así como toda gema se pule por medio de la fricción, estoy seguro de que yo seré más valioso a través de las adversidades de este día y si tú me cierras una puerta, siempre me abres otra. Viviré este día como si fuese Navidad. Seré un repartidor de dones y les daré a mis enemigos el don del perdón; a mis oponentes, el de la tolerancia; a mis amigos, el de una sonrisa; a mis hijos, el de un buen ejemplo; y todos esos regalos irán envueltos en un amor incondicional. No desperdiciaré ni siquiera un preciado segundo del día de hoy con sentimientos de cólera, de odio, de celos o de egoísmo. Sé que las semillas que siembro son las que cosecharé, porque cada acción buena o mala, siempre va seguida de una reacción igual. Hoy sólo sembraré las buenas semillas. Trataré al día de hoy como si fuese un inapreciable violín. Una persona puede sacarle notas armoniosas y otra, notas discordantes y, no obstante, nadie puede culpar al instrumento. La vida es la misma y si la toco correctamente, producirá belleza, pero si la toco con ignorancia, producirá fealdad. Me condicionaré a mí mismo para considerar todos los problemas con los cuales tropiece el día de hoy como si no fuesen otra cosa que un guijarro en mi zapato. Recuerdo el dolor, tan intenso que apenas podía caminar, y recuerdo mi sorpresa cuando al quitarme el zapato encontré sólo un grano de arena. Trabajaré con el convencimiento de que nunca se ha logrado nada grande sin entusiasmo. Para hacer cualquier cosa digna de hacerse, no debo retroceder tembloroso, pensando en el frío y en el peligro, sino avanzar con entusiasmo y salir adelante tan bien como pueda hacerlo. Me enfrentaré al mundo con las metas que me he fijado para el día de hoy, pero serán metas fáciles de alcanzar, no esa variedad tan vaga e imposible que declaran todos aquellos que han hecho una carrera del fracaso. Me doy cuenta de que siempre me pones a prueba primero con un poco, para ver lo que haría con mucho. Jamás ocultaré mis talentos. Si guardo silencio, seré olvidado, si no avanzo, retrocederé. Si hoy me aparto de mi desafío, mi propia estimación quedará cicatrizada para siempre y si dejo de crecer, aun cuando sólo sea un poco, me empequeñeceré. Rechazo la posición estacionaria porque siempre es el principio del fin. Conservaré una sonrisa en mi rostro y en mi corazón, incluso si algo me duele el día de hoy. Sé que el mundo es un espejo y que me devuelve el reflejo de mi propia alma. Ahora ya he comprendido el secreto para corregir la actitud de los demás, y es corregir mi propia actitud. El día de hoy me alejaré de cualquier tentación que pudiese obligarme a faltar a mi palabra o a perder el respeto hacia mí mismo. Estoy seguro de que lo único que poseo más valioso que mi vida es mi honor. Este día trabajaré con todas mis fuerzas, satisfecho por saber que la vida no consiste en regodearse en el pasado o en atisbar ansioso hacia el futuro. Me causa consternación contemplar el sinnúmero de dolorosos pasos mediante los cuales uno llega a una verdad tan antigua, tan obvia y que se expresa con tanta frecuencia. Cualquier cosa que me ofrezca, poco o mucho, mi vida es ahora. Haré una pausa siempre que hoy sienta lástima de mí mismo y recordaré que es el único día que tengo y que debo aprovecharlo al máximo. Tal vez no logre reconocer lo que mi parte pueda significar en el gran todo, pero estoy aquí para jugarla y ahora es el momento de hacerlo. Contaré este día como una vida separada. Recordaré que todos aquellos que tienen menos cosas de qué arrepentirse son aquellos que aceptan cada momento tal y como se presenta y por todo lo que vale. ¡Éste es mi día! Éstas son mis semillas. Gracias, Dios mío, por este preciado jardín del tiempo.
Fragmento del libro MISIÓN: ÉXITO Autor Og Mandino
domingo, 11 de noviembre de 2007
viernes, 9 de noviembre de 2007
Historia de los cerezos Japoneses
Cerca de Nagasaki vivía un médico y filósofo llamado Shirobei Akyama, que estaba convencido que el origen de las enfermedades humanas era la mala utilización del cuerpo y del espíritu. Este precursor de la medicina psicosomática partió hacia China donde se decía que las técnicas terapéuticas hacían maravillas.
Estudió los principios del Tao, la acupuntura y algunas técnicas del famoso Wu Shu, lucha china que utiliza las proyecciones, las luxaciones y los golpes, creada por un médico para restablecer rápidamente las convalecencias y desarrollar el cuerpo armoniosamente.
Vuelto a Japón, Shirobei Akyama enseñó a algunos discípulos una veintena de técnicas de reanimación y tres o cuatro ataques sobre puntos vitales. Había comprendido el principio positivo de la filosofía del tao, así como sus aplicaciones prácticas en medicina y en la lucha. Al mal, se opone el mal, a la fuerza, la fuerza. Pero, ante una enfermedad difícil de definir o muy poderosa (o un adversario muy fuerte), los principios chinos no tenían respuesta. Los discípulos del médico se descorazonaron y le abandonaron. Akyama, perplejo, se retiró a un pequeño templo y se impuso una meditación de cien días.
En el transcurso de este tiempo de ascetismo, el espíritu de Akyama llegó a alcanzar una extraordinaria tensión. Todo era puesto en cuestión: la filosofía china ying y yang, la acupuntura de la que emana y, en fin, todos los métodos de combate.
Una mañana que nevaba abundantemente, Akyama paseaba por el jardín del templo. Iba escuchando los crujidos de las ramas de los cerezos, doblegados por el peso de la nieve. Luego, vió un sauce al borde del río. El peso de la nieve curvaba sus ramas, pero la flexible madera se liberaba entonces de su carga de nieve y volvía a recuperar su posición inicial.
Fué como una iluminación!
A lo positivo hay que oponer su complemento: lo negativo. A la fuerza, hay que reaccionar con la flexibilidad. Si un atacante os empuja, no opongáis con vuestra fuerza, ya que si la suya es superior nos arriesgamos a ser derrumbados.
A la fuerza del empuje ceded rápidamente con un súbito e inesperado retroceso. Vuestro adversario habrá hundido una puerta abierta y, desequilibrado, caerá a vuestros pies.
Si, por el contrario, un adversario tira de vosotros hacia él, no os mantengáis tirantes en una vana resistencia. Abalanzáos en el sentido de su tracción y, entonces, aprovechad de su desequilibrio para derribarle sin un gran esfuerzo.
jueves, 8 de noviembre de 2007
MEMORIAS DE AFRICA
"Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong. El ecuador atravesaba aquellas tierras altas a un centenar de millas al norte, y la granja se asentaba a una altura de unos seis mil pies. Durante el día te sentías a una gran altitud, cerca del sol, las primeras horas de la mañana y las tardes eran límpidas y sosegadas, y las noches frías.
La situación geográfica y la altitud se combinaban para formar un paisaje único en el mundo. No era excesivo ni opulento; era el África destilada a seis mil pies de altura, como la intensa y refinada esencia de un continente...
.. Las panorámicas eran inmensamente vacías. Todo lo que se veía estaba hecho para la grandeza y la libertad, y poseía una inigualable nobleza."
ISAK DINESEN "Memorias de África".
miércoles, 7 de noviembre de 2007
NO TEMAS SENTIR QUE EL SOL DE LA MAÑANA BRILLA SÓLO PARA TI.
¡Gracias por tu visita!
